domingo, 23 de mayo de 2010

CAMBIO DE OPINION

Ya me había hecho la idea de que los reclamos del PRD sobre los resultados de las
votaciones en algunas provincias y municipios, era un simple ejercicio de pataleo,
al que los perdedores nos tienen acostumbrados . Sin embargo, he observado algunos acontecimientos en cadena que me han motivando a cambiar de direccíon en mi
percepción de los hechos.
Llama la atención la actitud de la JCE sobre las impugnaciones del PRD y algunos
candidatos del PRSC en muncicipios donde el número de votos no cuadra con las
actas electorales. Mientras la JCE llama a que los reclamos se hagan en los organismos
correspondientes, hay denuncias de que en esos organismos se niegan a recibirlos bajo el argumento de haber recibido instrucciones superiores.
En el dia de hoy los medios han desplegado dos noticias que encajan con la implementación
de un plan formulado antes de las elecciones para enfrentar las adversidades que podrían
venir si algunos detalles no salieran como "fueron planeados".
Los organismos de inteligencia anunciaron haber descubierto un "plan desestabilizador "
el cual es atribuido a grupos inconformes con los resultados electorales. En el mismo tenor,
el "Obispo negociador de Santiago" Agripino Núñez Collado llamó al PRD a la reflexión.
Estos dos acontecimientos parecen ser una reedición de los períodos electorales de los
tiempos deBalaguer.
En las elecciones del 1990 fue al PLD al que le tocó vivir esta experiencia un poco militar y
un poco religiosa. Para ese momento de la reciente historia política Dominicana, el PLD
era considerado una amenaza comunista. Gran parte de la jerarquia católica y Las Fuerzas Armadas realizaban una cruzada contra las intenciones del PLD y el profesor JUAN BOSCH.
Parecería que el mismo escenario que Balaguer y su PRSC organizó con las Fuerzas Armadas y sectores de la iglesia católica como actores en 1990, El PLD lo implementó en esta ocasión con el PRSC como aliado con el propósito de lograr una mayoría congresional absoluta con fines inconfesables.
Hay un detalle relevante que no quisiera pasar por alto.El PRD de hoy, no cuenta con la energia ni la calidad moral de un JOSE FRANCISCO PEÑA GOMEZ para gestionar un reclamo popular.

Aunque pueda demostrar con pruebas las irregularidades que le perjudicaron en el pasado proceso de votaciones; le será muy difícil cambiar los resultados sobre todo, en las plazas donde  un miembreo del PLD es el posesionado.
Tomando como ejemplo los casos de Esperanza, Nagua y San Pedro de Macoris, parecería que no sólo el PRD fue perjudicado por las irrugularidades, sino, que hasta los mismos aliados fueron "pasados por las armas".

jueves, 13 de mayo de 2010

BOTANDO TU VOTO

Hacía mucho tiempo que no compartía con mis amigos y lectores lo que pienso, me lo estaba tragando seco como dicen en mi pais popularmente.
Me decidí a escribir este breve blog porque tan cerca como el domingo 16, en República Dominicana habrá elecciones de medio tiempo, es decir de diputados , senadores síndicos y regidores.
Es buena la ocasión para aclarar que según la nueva constitución (de Leonel y Maldonado) los síndicos ya no son sídicos, ahora son ALCALDES.

Quieren saber por qué me decidí a compartir lo que pienso sobre este acontecimeinto?
Muy sencillo. Porque es un acto repetitivo que no deja nada positivo a la sociedad Dominicana.
Si hay algo de lo que me averguenzo sin piedad , es de tener a un conglomerado de hombres y mujeres perversos, que dicen representar a los ciudadanos que que los eligen mediante un un festival de compra de cédelas que se llama. ELECCIONES CONGRESIONALES Y MUNICIPALES.

Ahora van por seis años. Cuatro años no son suficientes para robarse el pais.
34 mil millones de pesos en en exoneraciones es muy poco.
Los barrilitos tienen que durar más para hacer "obras sociales" tales como pagar la doméstica de la casa, comprarle "la cura "o la botella al compañero, al compatriota o al camarada, pagar el apartamento de la querida, pagar el sueldo del hermano como gualdaespalda, del cuñado como chofer, etc, etc, etc.
Los mal llamados representantes del pueblo, decidieron cambiar su rol de legisladores, por el de las monjas carmelitas.
Vale la pena votar ? Tu que opinas?